|
|
|
Afluente del río Paraná. Su curso transcurre entre Brasil, Argentina. Su nombre proviene de las palabras y, (similar a la // del alemán o la /u/ del francés, producida por contracción de la garganta) y guasu (léase guasú), que en lengua guaraní quieren decir agua y grande, respectivamente. |
|
|
|
|
|
|
El Río Negro es el curso de agua más importante de la provincia argentina de Río Negro.
Nace de la intersección de los ríos Limay y Neuquén, al borde con la provincia del Neuquén, y fluye en dirección este-sudeste hasta alcanzar al Océano Atlántico cerca del balneario El Cóndor, 30 kilómetros al sur de Viedma, capital de la provincia. |
|
|
|
|
|
|
El Río Atuel es un río de la provincia de Mendoza, Argentina, que en mapudungún significa ?lamento?.
Nace en la cordillera de los Andes con los picos que superan los 5.000 msmn., y atraviesa distintos ambientes geográficos desde su nacimiento, hasta la llanura desértica en su tramo final. |
|
|
|
|
|
|
El río Paraná nace en el estado de So Paulo, donde toma su denominación en la confluencia de los ríos Paranayba y Grande.
En su extenso recorrido divide sus aguas entre Brasil Paragay y Argentina, donde, en su curso bajo, forma el Delta del Paraná. |
|
|
|
|
|
|
Nace en las proximidades del cerro Champaquí, ubicándose su cuenca alta en el valle de Calamuchita.
La denominación más común es ró Tercero, esto es: marchando desde la ciudad de Córdoba ubicada a orillas del río Primero, es el tercero de los cinco grandes ríos de esa provincia que nacen en las Sierras de Córdoba. |
|
|
|
|