Por ser la provincia más pequeña del país (22.524 km²), Tucumán puede ser recorrida en su totalidad, sin que por eso, se deban hacer agotadores viajes. Es la primera parada del circuito norteño y una de las más hermosas de la zona.
A pesar de sus dimensiones, contempla una variada gama de paisajes, desde cordones montañosos, hasta llanuras, depresiones, selvas, bosques, montes y zonas desérticas.
Los cordones montañosos sirven para proteger la región de los vientos del Atlántico, que suscita, de esta manera, el aumento de la temperatura. Las altas lluvias influyen la zona, provocando una tupida vegetación, de ahí que Tucumán fuera conocida como “el jardín de la República.
Los Imperdibles:
|
|
Ruinas de los Quilmas: situadas al borde de la montaña se puede recorrer y revivir un poco de la historia de estos antiguos moradores, que dieron bastante pelea a los españoles.
|
|
|
Amaicha del Valle: es un pequeño pueblo que permanece aferrado a su tradición indígena. Allí se puede visitar el museo de la “Pacha Mama”, una fiel tarea de reconstrucción de los valores ancestrales.
|
|
|
Parque Nacional Campo de los Alisos: fue creado en 1995 como método de preservación la selva y el bosque montano. Pumas y ocelotes son algunos de los felinos que allí habitan.
|
|